La Rioja, encrucijada de caminos, es la región que da nombre a los vinos tintos más prestigiosos de España.
Se distinguen tres zonas vinícolas: Rioja Alta, Rioja Baja y Rioja Alavesa, cada una con sus características y particularidades.
La Rioja Alta, dispone de la cuarta parte de viñedos de la comarca, localizados en la zona ribereña del Ebro, formada por localidades como: Haro, San Asensio, Cenicero, Fuenmayor o Logroño.
a Rioja Baja, con una influencia climática mediterránea, compuesta por localidades como: Ausejo, Alcanadre, Calahorra o Arnedo.
|
| Subzonas | Influencia climática | Extensión | Características de los vinos | | RIOJA ALTA | Atlántica | 20.941 hectáreas | Grado medio. Cuerpo y acidez total elevada. Aptos para el envejecimiento en barrica | | RIOJA ALAVESA | Atlántica y mediterránea | 10.494 hectáreas | Tintos de graduación y acidez total media. Aptos tanto para el consumo (vinos jóvenes obtenidos por maceración carbónica), como para el envejecimiento en barrica | | RIOJA BAJA | Mediterránea | 16.951 hectáreas | Tintos y rosados con mayor graduación y extracto |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario